Editoralia
Según las palabras de su autora, Natalia García, en Flores de invernadero el lector encontrará «un relato ágil de leer, en el que se cuenta una historia cercana. Una mujer de hoy en día, que trabaja en una agencia de publicidad, cuenta en primera persona sus experiencias con las... Read more
¿Es posible escribir una novela social, con conciencia ecológica, a la vez entretenida y con una sólida trama de ficción? La sola idea parece lejana, pretenciosa, uno de esos proyectos grandilocuentes que mueren antes de nacer y, sin embargo, antes de que el lector deje de leer estas líneas... Read more
Estructurado en secciones o capitulos cortos, Ser nadie, de Santiago Alcázar Mouriño es una novela poética, lo que antiguamente solía llamarse metáfisica, que alcanza la madurez narrativa con elementos de gran calidad. Frente a la incontable cantidad de literatura desabrida y fría (deudora de la nueva literatura: corta, efectista... Read more
Me doy cuenta, luego de un breve repaso por el historial de Reseñas publicadas, que pese a la innumerable cantidad de libros que hemos recomendado ninguno es un libro de humor. De Humor con mayúsculas. Recapacito y pienso que no es extraño: tengo la convicción de que en el... Read more
Arrancamos esta semana, como cada semana, dedicada a la novela Entre la luz y la oscuridad, de Ester Alcaide Arnau. Esta valenciana, oriunda de Puerto de Sagunto, es capaz de bucear hasta el fondo en las psicología de los personajes, y sus complejidades, hasta dar con un mapa de la conciencia... Read more
José Vicente Sarmiento se ha convertido, posiblemente sin proponérselo, en el escritor del momento por la obra Tienes una solicitud de amistad, una novedad editorial que intenta abordar uno de los temas más complejos, desconocidos y nuevos del fenómeno de las redes sociales: el acoso y la mala utilización de unas... Read more
La literatura sirve, aunque a veces se nos olvide, para fabular sobre una realidad paralela a la que vivimos, de ahí que leamos para evadirnos, divertirnos o para plantearnos otros mundos posibles. ¿Qué ocurriría si, en uno de esos mundos posibles, se nos plantease otro resultado distinto al conflicto... Read more
Cómo tener Asperger y vivir 61 años y trece gatos, de Darío Tocci no es un libro propiamente dicho. En él no encontrarás un orden estricto, es más, seguramente no encuentres tensión narrativa ni una estructura lógica (comienzo, nudo y final). Es, más bien, un flujo de conciencia abrupto... Read more
Cualquier lector amante del ocultismo, las teorías conspirativas o, en su versión menos estridente, novelas históricas mezcladas con fábulas, coincidirá conmigo acerca de la esencia eminentemente anglosajona de género. Dicho de otra manera, hay poco y nada en los escaparates de las librerías de autores españoles (incluso latinoamericanos) que... Read more
Hace unos meses tuvimos la suerte de leer y reseñar La oscuridad dentro de ti de Sandy Ferrate, una joven prodigio de la literatura española y, sin ir más lejos, comentamos que era un talento para seguir de cerca. No nos equivocamos. Hoy contamos con la definitiva confirmación de su destreza... Read more