Àngel Fabregat Morera, autor reconocido nacionalmente, nos vuelve a sorprender con su pluma delicada y con toques de puro realismo a través de microrrelatos que desbordarán numerosos sentimientos y reflexiones. Antes de hablar de los microrrelatos que nos ofrece dicho Àngel Fabregat Morera en su obra El cielo en ruinas,... Read more
Dice Cristina García Rodés, en una entrevista a un colega, «Busco contar historias que te aporten buenas sensaciones al cerrar el libro y unos personajes que te enamoren y que identifiques con la gente que se cruza a diario en tu día a día», y ciertamente, al revés de... Read more
En una entrevista realizada en esta misma casa, Audrey Hawes-Mayayo dice, en relación a la publicación de su novela Tatüaje: «Pretende evocar sensaciones como el odio o la empatía, pero soy consciente de que no es una historia apta para todos los públicos». Y es extraño, o debería decir:... Read more
En un artículo maravilloso, publicado posteriormente en un libro sobre los escritores de su vida, Manuel Vicent decía, en relación a El Extranjero de Albert Camús que: «desde aquella altura, entre el resplandor de la arena que hería los ojos, comprendí que se podía acuchillar a otro cuerpo sólo... Read more
Cuando, en 1936, se publicó el posterior éxito editorial y cinematográfico, Memorias de Africa de Isak Dinesen, una conocida crítica literaria escribió en el New York Time: «Puedes escribir mejor o peor. Puedes describir escenas, personajes y contar una historia en cuyas páginas el lector se sienta reflejado. Puedes... Read more
Es difícil catalogar la obra de Enrique Gallud Jardiel (Valencia, 1958), nieto del famoso escritor Enrique Jardiel Poncela: un intelectual que rebosa conocimiento y singularidad (copio exacta la entrada de Wikipedia sobre él: Doctor en Filología Hispánica por las universidades Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y Complutense de Madrid.... Read more
El hombre que ríe (The Joker)
CulturaLiteraturaReseñas 28 mayo, 2015 0
«Todos veían al Joker riendo, pero ella lo veía llorando» Harley Quinn En Mayo de 1939 sale la publicación #27 de Detective Comics perteneciente a la editorial estadounidense DC (de hecho las iniciales D.C significan Detective Comics y son adoptadas en 1937 como homenaje a este título de... Read more
Las mal llamadas novelas rosas, que en España llegó al público popular de la mano de Corín Tellado, siempre han tenido en la tradición literaria española una diferencia sustancial con las autoras anglosajonas: no buscaban escenarios exóticos ni históricos para desarrollar sus historias, sino enmarcar sus relatos en la... Read more
Según el diccionario literario: la autobiografía es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás experiencias que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera... Read more
Decía Michel Foucualt que «La prisión es el único lugar en el que el poder puede manifestarse de forma desnuda, en sus dimensiones más excesivas, y justificarse como poder moral». La frase, que en apariencia obedece a un ámbito muy lejano al de la literatura, refleja, en realidad, un... Read more