

Reseña ‘El justiciero de Dios’, de Eduardo Polo López
Reseñas 24 octubre, 2016 editoralia 0

La guerra entre el Bien y el Mal es el tema fundamental de muchas obras. Desde la literatura al cine o el arte… Bien sea mediante una manera fantástica en la que ángeles y demonios revelan su forma original, o bien a través de seres humanos defendiendo sus ideales de justicia, lo cierto es que Dios y Satán pueden sentirse complacidos. Y nunca aburridos, pues hay autores que, de pronto, rompen los esquemas. Este es el caso de Eduardo Polo López. Publicar una novela, como El justiciero de Dios (Editorial Falsaria) da un nuevo escenario a la eterna lucha de fuerzas.
El justiciero de Dios narra las peripecias que un modernísimo Jesús deberá superar en pro de la salvación de la Tierra. Los grandes fundadores del Universo amenazan con destruirla si Jehová y su hermano, creadores del planeta, no consiguen mantener el equilibrio. Para ello, deben seleccionar a un elegido –Jesús–, trasladarle a su dimensión y así derrotar al bando maligno. Pero Jesús no estará solo: Tefis, su amiga incondicional, y el padre Hairo, también cumplirán una misión.
Parece difícil llevar tal discurso clásico a este siglo, donde el hijo de Dios que nos presenta la Biblia ahora se dedica al diseño y la publicidad. Sin embargo, la disposición de los elementos narrativos que Eduardo Polo López traza es absorbente. Su estructura se edifica sobre unos cimientos sólidos, compuestos por un discurso coherente, fuertes, y unos personajes dignos de cualquier superproducción épica. Cada capítulo es una ventana directa a la imaginación que los lectores querrán explorar, no cabe duda. Sin caer en la cuenta, el autor les enviará a aquellas historias de aventuras a las que jugaban cuando eran niños o que imaginaban justo antes de irse a dormir. Relatos en los que se veían como el caballero valeroso, la heroína que se rebela contra las injusticias, el soldado caído o el malvado antagonista que quiere adueñarse del mundo.
Y es que los escenarios de El justiciero de Dios abren la mirada del lector hacia lugares fantásticos. La novela remite inevitablemente a películas tan espectaculares como El señor de los anillos (Peter Jackson) o Star Wars (George Lucas). Por una parte, las batallas heroicas nos harán sentir en los infinitos paisajes de la Tierra Media, algunos tan bellos, otros con tanta oscuridad como el alma de aquellos que la habitan. Por otra parte, el consejo de creadores del universo que descubrimos a través de Jehová y su hermano parecen sacados de aquella galaxia “muy, muy lejana” que George Lucas llevó a las salas hace más de cuatro décadas. Con un campo de batalla así, Eduardo Polo López hace fácil la tarea de trasladar a los lectores a su particular visión de la historia.
Es cierto que el protagonista se llama Jesús y es el elegido de Dios. También lo es que guerreros del Bien y esbirros del Mal luchan por imponerse en la Tierra. E igualmente encontraremos cientos de analogías más con la Biblia. Sin embargo, esto no debe confundir al público ni plantearle reticencias a la hora de emprender la lectura. El autor simplemente ha querido plasmar su encanto por algunos aspectos de la religión en la novela, alejándola de fanatismos y falsos discursos. De hecho, al acompañar a este nuevo Jesús en su proeza, seguramente el lector se verá sorprendido por ciertas reminiscencias al rompedor Dan Brown. Y tampoco hay que perder de vista que no solo se trata del elegido. El universo de Eduardo Polo López está compuesto por numerosos personajes de una rabiosa profundidad. El justiciero de Dios se constituye como la primera parte de una futura trilogía que enseñará a los lectores más valientes que las historias clásicas dejan de ser aburridas cuando caen en las manos adecuadas. Lucifer y Dios siempre tendrán batallas que luchar.
No comments so far.
Be first to leave comment below.