


Edelmiro Franco, colombiano y autor de numerosas crónicas, reportajes y entrevistas sobre la guerra de Colombia, el conflicto de la época de Sendero Luminoso en Perú y la salida de presión del comandante golpista Hugo Chávez y el juicio al expresidente Carlos Andrés Pérez, entre otros, vuelve a sorprender con su nueva novela “Sueños en cenizas”.
Siguiendo la temática que caracteriza a Edelmiro Franco, regresa con sus novelas sobre los peores años de Colombia, pero esta vez a través de la vida de Aura, su marido José Dimas y sus siete hijos.
A través de esta novela, el lector podrá conocer no solo la historia de esta luchadora e implacable familia, sino también la de toda Colombia.
“Sueños en cenizas” (Publicado por Editorial Falsaria) comienza en la habitación 325 de la clínica Las Américas, donde la protagonista, Aura, una mujer con miles de momentos tristes y violentos, y tras sufrir una horrenda cirugía para extraer un tumor, nunca pierde su sonrisa de esperanza. Tras la llegada de su hijo menor Jesús, el cual se vio en la obligación de acabar en el exilio, comienza una tierna y dura historia contada a través de los labios de los protagonistas de esta historia y aquellos cómplices que vivieron todos esos momentos a su lado.
En “Sueños en cenizas” se puede apreciar la presencia de numerosos personajes. En primer lugar, la protagonista Aura y su preciado y valeroso marido José Dimas, quienes muestran la lucha de su matrimonio, de su vida y sus hijos en una situación complicada para todas las familias en aquel tiempo y lugar. Ambos tuvieron que hacer frente a la crianza de sus siete hijos en la violencia bipartidista de mitad del siglo XX (1948-1956) en Colombia, donde continuamente observan como su vida y la de sus seres queridos dependen de un hilo, o más bien, de una bala.
Pero en aquella época no solo tenían que hacer frente a dicha guerra, sino a las enfermedades que sin poner resistencia se introducían en su vida acabando, en este caso, con uno de sus hijos. Las meningitis a la que no llegabas a tiempo, tuberculosis e incluso temas como la pedofilia resaltaban en la vida de todas aquellas personas que sin comérselo ni bebérselo se veían implicadas en ello.
Aun así, y tras todos los acontecimientos y muertes por las que Aura tuvo que pasar hasta el final de sus días, pudo ver también mucha lucha y esperanza a través de sus hijos y nietos, una esperanza que no se borró de su cara ni el último segundo de sus días.
Además, Edelmiro Franco, proporciona una gran lección sobre algo que algunos temen y otros esperan con los brazos abiertos, la muerte. El autor muestra reflexiones sobre ella y dará al lector la respuesta a todas las preguntas que tenga sobre ella “Al final de nuestras vidas somos cenizas. Solo dejamos los recuerdos de lo que fuimos, de lo que hicimos, de lo que sufrimos, de lo que quisimos ser y no fuimos, de las alegrías, las tristezas, nuestras luchas, nuestras angustias.”
En conclusión “Sueños en cenizas” es un libro publicado que relata la verdad sobre la violencia entre liberales y conservadores, el dominio de la droga que apareció en Castilla y reclutó a numerosos niños y jóvenes, e incluso el nacimiento de los paramilitares de la extrema derecha en la época de los años 80. Y todo ello, todo este sufrimiento y lucha, a través de la historia y vida de Aura y su familia.
Libro: Sueños de Cenizas
ISBN 9781326427214
Edición: Primera Edición
Editor: Falsaria
Publicado: 21 de septiembre de 2015
Idioma: Español
Páginas: 120
Tipo de encuadernado: Libro en rústica con encuadernación americana
Dimensiones (centímetros) 14,81 de ancho x 20,98 de alto
No comments so far.
Be first to leave comment below.