Editoralia
Volando de una ciudad a otra, de Teresa Álvarez Olías Volando de una ciudad a otra, de Teresa Álvarez Olías
Numerosas personas creen que cantidad es igual a calidad, pero deberían leer la obra de Teresa Álvarez Olías, Volando de una ciudad a otra... Volando de una ciudad a otra, de Teresa Álvarez Olías

Numerosas personas creen que cantidad es igual a calidad, pero deberían leer la obra de Teresa Álvarez Olías, Volando de una ciudad a otra para comprender que, si las cosas se expresan de manera breve y sencilla, pueden mostrar historias realmente auténticas.

En su primera obra publicada, Teresa Álvarez plasma una serie de relatos donde, a través de una narración detallada y una serie de diálogos, hace que la lectura sea mucho más ágil y adictiva. A lo largo de cada uno de estos diecisiete relatos, la autora cuenta una sucesión de historias. En ellas plasma la realidad, situaciones vividas o narradas por ancianos, adolescentes e incluso niños.

Volando de una ciudad a otra describe acontecimientos de gran importancia como puede ser Madrid en la victoria franquista de 1939; en su relato “Berlín” narra la situación judía (y otros colectivos) en 1943, en el Berlín de la Segunda Guerra Mundial; no muy lejos, en el territorio español, la situación de Asturias con sus huelgas mineras, e incluso llega a acercarse a la actualidad de ciudades como Torremolinos. La obra está llena de variedad, pero sobre todo, está impregnada de una realidad pasada, presente y futura.

En cada uno de estos relatos, no solo es importante la historia, sino como lo transmite Teresa Álvarez a través de sus personajes. Cada uno de ellos cuenta con una serie de personajes característicos, ya sean actuales o de la época, de diferentes edades, sexos o razas, pero todos alcanzan un mismo objetivo, sumergir al lector en la historia.
Es imprescindible destacar como Teresa Álvarez relata la situación de diferentes mujeres, algunas condenadas a un trabajo precario como muestra su primer relato “Acelerando”, donde no se asciende o no se paga lo suficiente por el mero hecho de ser mujer. Otras expuestas a una situación donde creen que el amor puede dar paso a un golpe y que, si no se dispone de ayuda (profesional o familiar), puede acabar detrás de un opaco plástico.

Otros relatos muestran como el poder y la codicia dan lugar a muertes injustificables. Pero la autora muestra que no es solo en Berlín donde la gente perdía sus vidas, en España, el hambre, e incluso, los puestos de trabajo infravalorados que no permitían un seguro médico, daban lugar al más doloroso de los finales. Aun así, no todo es de un solo color, Teresa Álvarez también expresa la fuerza que puede llegar a tener el amor, un sentimiento que puede hacerte ir a otro país para encontrar a tu amado, como es el caso del relato “La familia García” o un amor más actual en “Fuerza para el camino”.

En conclusión, Volando de una ciudad a otra nos aporta una serie de información y de historia, haciendo ver una misma circunstancia a través de diferente perspectiva. Teresa Álvarez plasma verdad, pero sobre todo, realidad.

 

Libro: Volando de una ciudad a otra (EDITORIAL FALSARIA, 2015)

 

  • Tapa blanda: 314 páginas
  • Editor: Falsaria (22 de julio de 2015)
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8494396692
  • ISBN-13: 978-8494396694

Conseguir (papel)

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.