Editoralia
El cielo en ruinas, de Àngel Fabregat Morera El cielo en ruinas, de Àngel Fabregat Morera
Àngel Fabregat Morera, autor reconocido nacionalmente, nos vuelve a sorprender con su pluma delicada y con toques de puro realismo a través de microrrelatos... El cielo en ruinas, de Àngel Fabregat Morera

Àngel Fabregat Morera, autor reconocido nacionalmente, nos vuelve a sorprender con su pluma delicada y con toques de puro realismo a través de microrrelatos que desbordarán numerosos sentimientos y reflexiones.

Antes de hablar de los microrrelatos que nos ofrece dicho Àngel Fabregat Morera en su obra El cielo en ruinas, debemos mencionar de manera especial el prólogo de esta, donde el autor nos informa y enseña el arte del microrrelato, explicando al lector la base de dicho arte y el objetivo de este.

Centrándonos en el libro, debemos destacar como a través de cada uno de ellos el autor deja un espacio dentro de la mente del lector con el fin de conseguir la participación de este, incidiendo a rellenar ese espacio con su propia imaginación. Un espacio que podría considerar muy subjetivo. El cielo en ruinas es un conjunto de microrrelatos donde no solo influye lo que quiere trasmitir el propio autor sino que, según el estado anímico o las vivencias de cada lector, podrán ser interpretados de manera diferente, creando imágenes e interpretaciones diversas.

Ángel Fabregat nos muestra varias situaciones, vivencias, emociones y sentimientos en un mismo tomo. Donde no solo destaca el amor, el odio o el miedo, sino también temas de gran importancia como la discriminación o el acoso por ser de una determinada condición sexual (“Jugar a ser”), o el oscuro pasado de nuestra humanidad en los microrrelatos “La pianista” y “El suceso”. Centrándonos brevemente en estos dos últimos, destacaremos que mientras el primero muestra el sentimiento de una joven pianista en los campos de concentración de Auschwitz, el segundo sitúa nuestra mente en el atentado de Atocha donde cientos de personas perdieron la vida.

Otros temas importantes destacados en cada una de estas páginas, es el Alzheimer, el deshacerse de algo/alguien cuando ya no sirve, e incluso un pequeño toque de empatía con aquellos que no tienen voz en “El circo”. Importante e imposible no mencionar son sus microrrelatos “sin tapujos” donde Ángel Fabregat traspasa temas triviales y se sumerge en la actualidad de nuestra sociedad con temas como la corrupción, la tecnología, desahucios e incluso el permanente debate sobre aquellos que quieren vivir una vida digna, encontrándola a pocos metros, solamente con saltar una simple valla.

Es curioso la mezcla de sentimientos que podemos encontrar en El cielo en Ruinas. Mientras que con unos sonríes por su toque de humor, otros te desgarran el alma mostrándote la cruda realidad.

Vuelvo a repetir, porque es muy importante, que cada microrrelato, cada frase y cada palabra de El cielo en Ruinas posee un abismo que cada lector deberá rellenar desde sus creencias, sus opiniones y sus sentimientos. Deudor de la literatura contemporánea o literatura 2.0, Ángel Fabregat es capaz de confeccionar un universo basto a partir de las pocas líneas que demandan un microrelato, impactante, sin espacio a la «distorsión» narrativa. Historias en estado puro que, en la mayoría de los casos, impactan.

 

 

Libro: El cielo en ruinas.

Portada de El cielo en ruinas

Ángel Fabregat Morera
Me Gusta Escribir Libros
(29/06/2015)
120 páginas
Este libro está en Español
ISBN: 8491120165
ISBN-13: 9788491120162

Conseguir

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.