

El Perfil de Pedro García Jiménez
Reseñas 26 febrero, 2015 editoralia 0

En El simple arte de matar (1950), una de los mejores ensayos del género negro compuesto por el mítico Raymond Chandler, definía que el género «se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es el objetivo principal y los argumentos son habitualmente muy violentos; la división entre buenos y malos de los personajes se difumina y la mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados y en decadencia en busca de la verdad o, cuando menos, algún atisbo de ella”.
Leí ese prodigio de libro hace muchos años, de manera desinteresada, como quien escucha una tema de Chaikovski compuesto por Ala Voronkova: un fondo brutal de reverberaciones que, en apariencia, flotan sin peligro. Al igual que la música de Chaikovski, el ensayo de Chandler (como casi todos sus libros), no me había dejado indiferente pero lo comprendí días atrás, cuando terminada de leer El Perfil de Pedro García Jiménez un thriller desacostumbrado, perturbador y difícil de calificar. Se supone (es mi trabajo) tengo que hacerlo, tengo que determinar similitudes y diferencias con otras obras, como así también mi impresión de un libro que llegó a mis manos como llegan las horas extras un fin de semana: un lunes por la tarde, bajo una pila de manuscritos y la voz de alguien avisándome que debía leerlo sin falta. Estas cosas no siempre resultan bien, muchas veces me topo con libros tan aburridos y mal escritos que mi acidez estomacal crónica es la mejor noticia de la tarde.
Y sin embargo, allí estaba yo: lunes, ocho treinta y aún sin irme a casa, comiendo páginas tras páginas y pensando, en los segundos en que lograba levantar la cabeza, que no todo está perdido en la literatura española. Fue entonces cuando recordé el ensayo de Chandler, de sus palabras, de su exactitud para definir un género que, escritor más escritor menos, él mismo fundó.
El Perfil, desde su línea argumental, no parece decir mucho: un asesino serial en un mundo en donde los asesinos seriales abundan, aunque no siempre maten con armas. Pero allí termina la única concesión que Pedro García hace con un género tan trillado como desbastado por la mala literatura, desde ese punto de partida, El Perfil se desarrolla con soltura, dosificando la información (como corresponde), presentando personajes creíbles, argumentos sólidos y una prosa sin florituras exasperantes (Ala Voronkova penetrando en tus neuronas). Pero además, si bien El Perfil transpira literatura clásica ―ningún esperpento vanguardista― no deja atrás la relación que el lector tiene con el mundo que lo rodea y por tanto nos determina. Lo dicho: me he topado con tantas historias (de escritores consagrados, incluso) donde en el absurdo de la postmodernidad el protagonista se bate a duelo, los detectives no usan el teléfono (?), los asesinos usan venenos verde (al parecer no hay autopsias en el siglo XXI) o, a la inversa, todo está tan científicamente forzado que uno tiene la sensación de que en lugar de dar tantas vueltas deberían teclean Control + F5 para que el culpable se reinicie automáticamente y deje de matar.
El Perfil, por el contrario es un puzle perfecto donde solo hablan los personajes, donde no hay una estructura omnipresente que trate al lector como idiota, ocultando lo obvio, donde la evolución de la trama hacia la resolución del conflicto es activo, y no pasivo, donde el tiempo pasa como un suspiro y uno se pregunta qué coño ha pasado aquí: presencié una cacería bestial y aún sonrío.
Uno de los problemas que tiene reseñar novelas policiacas (novelas policiacas buenas) es que no se puede dar demasiados detalles por riesgo de caer en un spoiler. Tomo nuevamente el libro y releo la sinopsis de contraportada: “No todos los asesinos en serie siguen un patrón. Ahí fuera, mezclado entre la gente, hay un ser despreciable, un engendro sin alma, un depredador cuyo único objetivo es matar. La cacería debe comenzar”. Pocas palabras, tres líneas y nada me parece más acertado: hay obras que solo se explican leyendo.
El perfil
Libro de Pedro García Jiménez
Editorial Falsaria
1ª ed., 1ª imp.(16/12/2014)
310 páginas; 21×15 cm
Este libro está en Español
ISBN: 8494304895 ISBN-13: 9788494304897
Encuadernación: Rústica
No comments so far.
Be first to leave comment below.