

La estrella de los sueños, de David Cano
Reseñas 15 febrero, 2015 editoralia 0

En Valindhor, la tierra que escenifica la Estrella de los sueños, pasan cosas. Pasan tantas cosas que por momentos necesitas levantar la cabeza del libro para comprobar que tu vida no ha cambiado, que ahí está tu gato y no tiene patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente, que el televisor sigue emitiendo la misma basura de siempre y que, pese a lo que esperabas, el mundo sigue girando. Inmediantamente después, cuando compruebas que todo sigue igualmente aburrido, pides volver al libro pero te das cuenta que solo te quedan diez páginas y entras en pánico ¿Dónde está Antra, Salma, el fuerte Gobeh y Deynas? ¿Por qué termina Valindhor y la aventura tras los pasos de los Hanshies?
Ese es el diagnóstico: sufrirás de un particular síndrome de abstinencia literaria al finalizar el La estrella de los sueños, de David Cano, un joven escritor español que se abre camino con una fuerza arrolladora para los amantes de las aventuras, los mundos fantásticos y los animales mitológicos.
En este sentido, La estrella de los sueños es un prodigio con consecuencias perturbadoras para el lector: una vez que entras a su mundo, a las tierras de Valindhor, ya no podrás salir.
El punto de partido, como en todo viaje iniciático que comienza con la desaparición de La estrella de los sueños: una carta entregada por un misterioso encapuchado obligará a reunirse a siete desconocidos que, pese a la inicial desconfianza, se verán involucrados en una búsqueda apasionante e inesperada: ellos son al esperanza de Valindhor. Su misión es encontrar a los Hanshies, unos seres que hasta el momento se creían sacados de relatos orales y fantasías que recorrían las aldeas como cuentos de niños.
Animales mitológicos como el unicornio, fieras al servicio de seres malvados, magos con una ambición desmedida y unos jóvenes obligados a ser lo que no quieren ser, conforman esta aventura fantástica. Con reminiscencias a unos de los mayores mitos griegos de la antigüedad, Jasón y los argonautas (recordemos a Jasón convocando a los héroes que quieran seguirlo a la Cólquide en busca del Vellocino de Oro, y tras reunir a los más valerosos de toda Grecia, emprende el viaje en el navío Argo), La estrella de los sueños es un libro ameno, construido como un reloj en torno a la aventura que los personajes irán viviendo y con un ritmo narrativo casi cinematográfico que no defraudará.
Conocedor de todos los ingredientes necesarios para ser un escritor de “raza”, David Cano dará que hablar, y mucho, en los mentideros de la literatura fantástica española, género que, por lo demás, cuenta con una gran competencia. Por lo demás, cuando finalizas La estrella de los sueños y como decía todo vuelve a la normalidad en tu vida, te friegas los ojos y solo piensas en una cosa: ¿Cuándo saldrá el próximo número?
Libro: La estrella de los sueños (La torre en llamas)
Tapa blanda: 167 páginas
Editor: Ediciones Atlantis; Edición: Primera (1 de diciembre de 2014)
Idioma: Español
ISBN-10: 8494335685
ISBN-13: 978-8494335686
No comments so far.
Be first to leave comment below.