Editoralia
‘Con los ojos de soñar’, de Ricardo Zeberino ‘Con los ojos de soñar’, de Ricardo Zeberino
Adentrarse en el universo de Con los ojos de soñar (Editorial Falsaria), de Ricardo Zeberino, es convertirse en testigo de una historia integral. Estamos... ‘Con los ojos de soñar’, de Ricardo Zeberino

Adentrarse en el universo de Con los ojos de soñar (Editorial Falsaria), de Ricardo Zeberino, es convertirse en testigo de una historia integral. Estamos ante una novela de manufactura consistente dirigida a un público joven, aunque no necesariamente, puesto que en ella se desarrollan y describen situaciones y conflictos que logran que el límite de edad de los receptores se difumine y que el espectro de lectura se amplíe. Con una variedad de recursos literarios (y metaliterarios), un lenguaje diáfano y sugerente, y una serie de personajes entrañables, Zeberino da fe de su potencial como narrador y construye una pieza que cautiva, una aventura digna de ser leída y disfrutada.

Nos encontramos ante un hecho inesperado e inaudito para los protagonistas: tres hermanos de nombres Pinzas, Lupa, Sello, acompañados por su perro, Canistóteles, son elegidos para forma parte de una selecta cofradía de eruditos que ha logrado mantener su vigencia a pesar del paso del tiempo y de los límites del espacio. La humanidad corre peligro, por lo que se les asigna una misión: viajar al pasado a través de sellos postales para salvarle la vida al escritor Julio Verne e impedir que Yomal y Malaska, antagonistas de la historia, se apoderen de ciertos objetos para concentrar todo el saber humano y la capacidad de viajar a través del tiempo y del espacio. Los protagonistas, esperanzados en cumplir con su objetivo, se prestan a la aventura hasta el punto de arriesgar sus propias vidas.

Zeberino nos pone a prueba y nos invita a participar de este «juego» entre múltiples realidades. Propone que soñemos, que rebauticemos la función primordial de nuestros ojos y, tal como lo hacen los personajes, seamos capaces de transgredir lo palpable y desplazarnos bajo la promesa de la posibilidad de otros mundos; de hecho, los escenarios donde se llevan a cabo las acciones van desde la misma mente de Verne, selvas en Nueva Zelanda, hasta París del siglo XIX. «Viajar al pasado para lograr que el curso de la Historia no se altere». Lo que puede parece una premisa afín a la ciencia-ficción también puede encerrar, dentro del contexto que propone Zeberino en su obra, una intencionalidad filosófica: el presente es el resultado de todo aquello que ha sucedido, progresiva y milimétricamente, hasta hoy. Si el pasado fuese «manoseado», como pretenden los «malvados» de la novela, nos encontraríamos de repente inmersos en un caos repentino como inexplicable.

Con los ojos de soñar, pues, no parece ser una de esas novelas que pretenden conformarse con el placer elemental de la lectura. En su lenguaje, en su estructura, en su contenido, en las elecciones del autor para desarrollar la trama se percibe una intención que va más allá del simple acto de la lectura. Por si fuera poco, invita a la interacción. No obstante, nuestra intención, por el momento, no es desvelar más de todo aquello que el lector hallará y descifrará por sí mismo en esta sinfonía de múltiples personajes y realidades.

 

Con los ojos de soñar

Tapa blanda: 440 páginas

Editor: Editorial Falsaria (29 de marzo de 2016)

Idioma: Español

ISBN-10: 8494447459

ISBN-13: 978-8494447457

Conseguir

 

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.