Editoralia
Camino de Ida, de Juan Manuel Cáceres Camino de Ida, de Juan Manuel Cáceres
Durante gran parte de mi adolescencia me fundí con gran parte de los escritores existencialistas, desde Sartre, Camus pero también ese Sábato inconformista y... Camino de Ida, de Juan Manuel Cáceres

Durante gran parte de mi adolescencia me fundí con gran parte de los escritores existencialistas, desde Sartre, Camus pero también ese Sábato inconformista y que en Sobre héroes y tumbas me convenció que posiblemente yo podría ser cualquier cosa en esta vida pero que lo único que realmente quería era escribir como él. De todas esas páginas, que evolucionaron en paralelo a los estados de ánimo, una frase aún, al día de hoy, me sigue dando vueltas y que es, por supuesto, de Camus: “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo”.

Para ser justo, la frase volvió como un boomerang luego de leer Camino de Ida, del peruano Juan Manuel Cáceres, una obra breve, exacta, que llega a tiempo.

Quiero decir, esa frase de Camus es lo que sentí al leer la historia de Daniel Santos, el incrédulo protagonista de Camino de Ida, sentí, en definitiva, que cada lugar donde él pasaba, cada relación fallida, cada reflexión y punto de encuentro con la vida lo asemejaban a mí y a mi historia personal y pienso, de un modo completamente egoísta, que no hay nada más preciso que pueda darte un libro que eso. Que convertirse en tu amigo.

Daniel Santos lucha por ser, por convertirse en una expresión de sus propios deseos en una Lima asediada por el caos y las manifestaciones, en un Perú siempre hostil a los sueños y pese a eso, pese a que, por momentos, el Camino es siempre de Ida hacia la nada ―por el simple hecho de intentarlo, de arriesgarse sin señales, sin datos precisos― hay una victoria ineludible y es la victoria contra esa forma de perecer o, como diría Borges, de convertirse en la sombra de su propio destino. Ciertamente y sin ánimo de contradecir al escritor, Camino de Ida es un camino en ambas direcciones, hacia los sueños y contra los frenos de la realidad.

En este sentido, Daniel es un joven estudiante de arte que de niño, dibujando, descubre una verdad que lo acompañará el resto de su vida. Se trata de un dibujo simple: un hombre pequeño, ubicado en la parte central de una hoja en blanco y al observar aquel vacío en su conjunto se siente aterrado. El hombre diminuto y el basto blanco que lo rodean son, sin prejuicio a otras interpretaciones, él mismo y el mundo que lo rodea. A partir de allí comprende que nada lo ata ya a esa vida.

A partir de entonces, y durante todo su proceso de aprendizaje, conoce personajes con disímiles características que influyen en su concepción de la vida, impulsándolo a profundizar su búsqueda, para encontrar cuáles han sido las causas que le impidieron convertirse en lo que realmente había querido ser. En ese viaje, como Jasón, encuentra que el miedo, la muerte y el amor, fueron los responsables directos de esa desdicha. Concluye, paradójicamente, que si es posible neutralizar su influencia, será posible, por tanto, disolver el dolor.

Daniel Santos resuelve materializar estos enemigos invisibles, confeccionándolos él mismo ―con sus propias manos de artista plástico―, para luego quemarlos en un ritual de expiación. Este es el viaje de Daniel Santos ―alter ego de Juan Manuel Cáceres―, por medio de una estructura simple, un lenguaje poético y a la vez firme, sin espacio a la nostalgia ―pese a que la rodea, la explora, la seduce―. Un viaje, como diría Hegel, hacia el laberinto de la autoconsciencia donde se sale ―Camino de Idao no, pero nunca se estará solo. Allí está el lector, como el amigo de Camus, para descubrir en el último resuello del libro una verdad magistral.

 

Camino de Ida de Juan Manuel Cáceres

File Size: 7653 KB
Print Length: 167 pages
Publisher: YoPublico (September 15, 2014)
Sold by: Amazon Digital Services, Inc.
Language: Spanish
ASIN: B00NKDCXFE
Word Wise: Not Enabled
Lending: Not Enabled

Conseguir Libro

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.