Editoralia
Tiempo de Dioses, La espada dormida de R. G. Rivas Tiempo de Dioses, La espada dormida de R. G. Rivas
En Falsaria hemos publicado todo tipo de géneros, pero si algo nos faltaba era una novela épica con una historia bien narrada al estilo... Tiempo de Dioses, La espada dormida de R. G. Rivas

En Falsaria hemos publicado todo tipo de géneros, pero si algo nos faltaba era una novela épica con una historia bien narrada al estilo El señor de los Anillos una apuesta que, por lo demás, tarde o temprano iba a suceder. En ese sentido, la primera entrega de Tiempo de Dioses, La espada dormida fue, sin duda, la obra que nos deslumbró.

Narrada de forma cinematográfica, La espada dormida propone una historia que posee todos los condimentos: es divertida, ágil e interesante, a la vez que muestra un mundo nuevo, donde la reflexión del autor sobre el sentido de la vida y la muerte, la magia, el destino y otros temas vitales que subyacen más allá de la trama.

En un mundo lleno de magia, Nicolás, el gran protagonista de esta historia, debe enfrentarse con su propio destino, lo que lo hace cuestionar todas sus creencias, incluso todo lo que creía amar. En un proceso casi pedagógico, la maduración de Nicolás lo lleva a cuestionarse valores que creía eternos como el sentido de su propia vida. La analogía, en este sentido, es obligada: el crecimiento personal (el viaje hacia la autoconciencia, diría Hegel) conlleva muchas veces la necesidad de cuestionamientos de los significados naturalizados en la vida cotidiana.

En este sentido, La espada dormida nos habla de un país donde la magia ha sido proscrito y por tanto ha ido dejando de existir, sin embargo, una pequeña espada perteneciente a la infancia de Nicolás le recuerda que la magia sigue estando en este mundo, una magia que afrenta sus creencias pero que también le pertenece por nacimiento.

La magia cobra una dimensión especial: para L. G Rivas, es un elemento que rodea todos los rincones de la vida, está allí, atravesando nuestra existencia aunque nos sea, en muchos casos, imposible verla. En palabras del propio autor: “Todo el mundo cree en cosas que no ve, y sólo por el hecho de creer, ya sea en un Dios, en un más allá, en los espíritus, o simplemente en la suerte (buena o mala) o en la casualidad, ya está creyendo en la magia aunque muchos nunca lo admitirían”. Este es, de algún modo, el espíritu de la obra.

Más allá de esto, La espada dormida es relato intenso, entretenido y seductor, escrito para ser leído en tres niveles de profundidad. El primero se corresponde con la historia en sí misma, en el segundo encuentran los diálogos que podrían abrir un debate personal en cada lector y el último nivel es el significado simbólico de los elementos y personajes en la novela.

Falsaria recomienda La espada dormida porque por todo esto y mucho más, es probablemente uno de las publicaciones del año, y porque es una historia para lectores de todas las edades, con una profundidad que hará reflexionar a todos.

La espada dormida ya está disponible en todas las librerías electrónicas de España y América Latina y el autor ya se encuentra en pleno proceso de escritura para presentarnos la segunda parte de esta trilogía que promete incluso más intensidad que la primera, así que solo resta esperar a que esta mágica historia nos vuelva a atrapar.

 

Portada de Tiempos de DiosesTiempos de Dioses

Libro de L. G. Rivas

  • Editorial: Falsaria
  • 1ª ed., 1ª imp.(10/11/2014)
  • 450 páginas
  • Este libro está en Español
  • ISBN: 8494304836
  • ISBN-13: 9788494304835

Conseguir

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.