

Entre mundos, de Violet Green
Reseñas 12 noviembre, 2014 editoralia 0

El proyecto editorial de Falsaria nació con la premisa de ir permanentemente más allá de los confines que el mundo en el que vivimos nos impone como categorías de pensamiento. La idea de una literatura estanca y limitada nos “hacía ruido” y Falsaria nace justamente para sobrepasar esas fronteras.
En este caso, tenemos el gusto de presentar Entre mundos, de Violet Green (Editorial Falsaria), una autora Argentina radicada en Bolivia que demuestra una vez más que la literatura latinoamericana no ha dejado de deslumbrar la escena de la ficción. Con su gran conciencia, saca a la luz extensas críticas sobre el mundo en que vivimos en medio de una interesante novela de realismo fantástico y futurista donde tres continentes se reparten la pobreza material y de espíritu de manera inversamente proporcional, en un mundo alienado por culpa del auge de las conexiones virtuales y las cada vez menos frecuentes interacciones humanas que cedieron lugar al egoísmo del bienestar personal exacerbado.
Nos recuerda a la obra de Huxley donde, en un futuro, la tecnología erosionaría las comunicaciones entre personas y la hiper-racionalización nos llevaría a un mundo frío y melancólico. Pero por supuesto, Entre mundos va más allá: es quizás una denuncia y una apelación al humanismo más íntimo y, al mismo tiempo, una demostración de esperanza. Como nos plantea la autora: “en el mundo en el cual vivimos, según el reporte de Naciones Unidas del año 2013 hay 2.200 millones de pobres, lo que representa el 37% de la población mundial. A todas luces es un número escalofriante, que pone cada vez más en evidencia la brecha entre los pobres y los no pobres”. Además, el cambio en los valores ha dado lugar a la creencia de que el bienestar personal es mucho más importante que el “otro”.
Por eso plantea que “la realidad que me circunda ha sido mi principal fuente de inspiración”, ¿para qué buscar historias en lugares remotos o fantasías inciertas si nuestro mundo, la realidad que vivimos cotidianamente está llena de injusticia y crimen pero a la vez de amor y amistad? La crítica de Violet es furibunda: los valores se han desligado de la persona y puesto en las cosas, algo muy cercano a lo que supo plantear Marx en su famoso apartado sobre el fetichismo de la mercancía.
La historia nos invita a ser leída a través de los ojos de su protagonista, una psicóloga con amplia trayectoria en el tratamiento de trastornos en jóvenes universitarios que goza la posibilidad de ver esos mundos tan diferentes gracias a su profesión. Las descripciones de lo cotidiano y el intenso ritmo narrativo catapultan al lector más allá del libro en sí, para llevarlo a una importante reflexión sobre su propia vida y el mundo en que vive.
Por último, hay que remarcar la apelación de Entre mundos a volver a la pasión por las pequeñas cosas y por lo que hacemos, como dice su autora, “la clave en todo lo que uno hace en la vida, es ponerle pasión” y eso se ve reflejado en cada palabra escrita. Entre mundos es una novela para leer y pensar, para criticar y reflexionar y seguramente será muy tenida en cuenta por todos aquellos que les guste la buena literatura.
Libro: Entre mundos
de Violet Green
Formato: PDF
Tamaño del archivo: 611.02 KB
Páginas: 192
Vendido por: Lulu
Idioma: Español
ISBN: 9781291992632
No comments so far.
Be first to leave comment below.