Más de una vez, hablando con amigos escritores y otros docentes de cursos de escritura, escuché decir que, en términos generales, uno nunca debería aparecer en su propia biografía. Una manera elegante, naturalmente, de manifestar el despropósito estético de toda biografía. Sin embargo, bajo un concepto puramente técnico, esta expresión hace alusión a que las crónicas de viajes, las biografías (entendidas estas como narración donde la historia ha sido vivida por el narrador) y demás experiencias vitales que uno intenta plasmar en papel, deben suceder como si en realidad no le hubieran ocurrido a uno. De ese modo se evita caer en el error típico que conlleva narrar algo profundo, lejano y en ocasiones doloroso: la falta de perspectiva.
En eso estábamos hablando cuando alguien comentó que había terminado de leer el libro de un francés, que escribía en español, vivía en Canarias y cuidaba flores. Todos preguntamos insistentemente y la respuesta fue que el autor era Luciano Marolo (españolismo de Lucien Marolleau) y el libro, cuyo título se asemeja más a una novela de Jane Austen o a una película de Robert Wise que un libro de relatos, era Lágrimas, singularidades y carcajadas.
Debo confesar que de no haber sido recomendado por mi amigo (a quien respeto) es posible que no solo jamás habría llegado a mis manos sino que, por lo demás y con ese título, lo habría dejado en la repisa. Sin embargo, tal y como comentaba mi amigo en esta tertulia literaria, Lágrimas, singularidades y carcajadas es una obra de arte tan deliciosa como sencilla. Uno de esos libros que no hacen ruido pero quedan sonando en nuestras cabezas y que, por lo demás, resuelve perfectamente la problemática de narrar equilibradamente aquellos sucesor trascendentales para convertir a un libro de experiencias terribles, no en una servilleta donde llorar, sino en un conjunto de relatos maravillosos.
El libro, estructurado en cuentos cortos, describe fragmentos de la vida del autor, entre los cuales destacan (entre otros relatos de distintas situaciones) seis embestidas del destino contra la vida del incombustible Luciano Marolo que, gracias a increíbles y rocambolescos golpes del destino, sale completamente ileso de tres y de las otras escapa con algunas heridas leves. Cada relato, en escenarios del mundo y momentos temporales distintos, mantiene al lector en vilo gracias a una tensión narrativa creciente que, lejos de caer en la repetición, aporta nuevas fórmulas de ficción/realidad capaz de hacernos cerrar los ojos.
En dicho punto, tal y como lo había anticipado mi amigo, Lágrimas, singularidades y carcajadas, lejos de ser un apartado monolítico y existencialista de la vida de Marolo, rompe con la organización biográfica (de la que el mismo autor reniega) y se mete al lector en una estructura novelada, con subtramas, personajes secundarios, historias de amor y un largo viaje por la vida de un escritor que, a sus 88 años, ha tenido una vida que es, en sí mismo, una novela de aventuras.
Recomendada para quienes quieran aprender a escribir relatos y para todos aquellos que deseen pasar un buen rato leyendo.
[hr]
Libro: Lágrimas, singularidades y carcajadas
de Luciano Marolo
ISBN 13 / Cód Barra:9781629150383
Idioma:SPA
Año Edición: May./2014
N° de Edición:
Encuadernación: No indica encuad.
Formato: 8x6x1 pulgadas
Pags: 368
Conseguir Libro
- Valentina V en Las mejores dedicatorias para quinceañeras
- Hope en Entrevista a Vicente Martín Crespo, autor de «Behetría y miedo»
- El Tren de la Esperanza | Isabel Ribau | Novela histórica en Entrevista a Isabel Ribau, autora de «El tren de la esperanza»
- carlos magariños ascone en Informe sobre la promoción de libros autopublicados
- Jorge Lemos en Entrevista a Jorge A. Calle, autor de «La batalla del emprendimiento»
No comments so far.
Be first to leave comment below.