Ironías de la vida, Esperanza Sesmero Dorado
Reseñas 23 junio, 2014 editoralia 0
Nunca había tenido la oportunidad de reseñar un libro de monólogos. Esta es, por tanto, mi primera vez y debo decir, espero, no sea la última. Por lo menos que no sea la última reseña de un libro de monólogos ―o del que sea― de Esperanza Sesmero Dorado.
El libro, como no podía ser de otra manera, lleva por nombre Ironías de la vida, y es posible que no exista un nombre más preciso. Estructurado en torno a cincuenta y cuatro monólogos cortos, Esperanza Sesmero construye, pero a cualquier apariencia, una cartografía irónica del mudo y de las relaciones que nos tocan vivir.
En ese sentido, Ironías de la vida es una fresca amalgama de temas donde se reflexiona en torno al amor, las relaciones interpersonales, las diferentes formas de pensar entre hombres y mujeres, cómo las personas se enfrentan a las diferentes situaciones de la vida, las distintas forma de expresarnos… logrando, siempre en clave de humor, encontrarle a esas experiencias su lado cómico y optimista.
Hay, tal vez, un concepto central en la obra ―y que sin eso no sería lo mismo― y es el punto de vista femenino. Parece una obviedad, pero Esperanza Sesmero Dorado es una Mujer ―con mayúscula―, y con esto no me refiero a una diferenciación de género, sino de tono, de punto de vista: la forma en que nos presenta su visión del mundo.
De ese modo, ser mujer, implica una determinada posición frente al absurdo del determinismo social y ciertas tradiciones homo genéricas, como la relación entre el fútbol y el amor, por ejemplo: «Y ya le puedes hacer señales de humo [a tu pareja] que lo más que conseguirás es que digan: «fuera de juego», y tú pienses: «lo has podido decir más alto pero no más claro…». O en la siempre incendiaria relación ellas versus suegras: «Tú le pones empeño para caer bien, que no es lo mismo que ponerle entusiasmo, porque en el fondo sabes que aunque solo sea en momentos puntuales van a estar ahí, cuando digo ahí es en la relación, bien de forma implícita, bien de forma explícita, bien teniendo que comer juntos todos los domingos o bien con esa comida que le lleva a su «niño» y que provocará que luego él en medio de cualquier discusión te acabará diciendo: «¡Es que no cocinas como mi madre!».
En ese sentido, Ironías de la vida es uno de esos libros muy particulares que, sin embargo, lleva más enseñanzas de las que parece a primera vista y que debería ser de lectura obligada, no por sus lecciones morales, sino por esa forma tan encantadora de hacernos pasar el rato con alegría.
[hr]
- Nombre: Esperanza Sesmero Dorado
- Género del libro: Narrativa (monólogos)
- Nacionalidad: España
- Bio: Esperanza Sesmero Dorado, nació en Toledo el 8 de Agosto de 1985, licenciada en Economía y Administración y dirección de empresas por la UCLM, Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Albacete. Un día debido a una serie de causalidades algo desastrosas recordó que de pequeña quería escribir y componer, a esas edades todos tenemos la cabeza llena de pájaros. Después de eso le surgió la gran duda de si en su momento escogió el camino equivocado. Decidió volver a retomar esos sueños en el punto exacto donde los dejó hacía muchos años, llevando así dos caminos a la vez, el real y el de los sueños. Desde que tomó esa decisión cada vez que puede escribe todo aquello que antes quedaba guardado.
- Blog: Domingo por la tarde http://domingo-por-la-tarde.blogspot.com.es/
Libro: Ironías de la vida
Editorial: Punto Rojo
ISBN/13: 9788415935582
218 páginas
Tamaño: 150 X 210 mm
Precio: 15.00€
Año de Publicación: 2013
- Valentina V en Las mejores dedicatorias para quinceañeras
- Hope en Entrevista a Vicente Martín Crespo, autor de «Behetría y miedo»
- El Tren de la Esperanza | Isabel Ribau | Novela histórica en Entrevista a Isabel Ribau, autora de «El tren de la esperanza»
- carlos magariños ascone en Informe sobre la promoción de libros autopublicados
- Jorge Lemos en Entrevista a Jorge A. Calle, autor de «La batalla del emprendimiento»
No comments so far.
Be first to leave comment below.