101 Cuentos cortos recomendados
Curiosidades 3 enero, 2014 editoralia 4
101 Cuentos cortos recomendados
Una de las características más notables de la era digital y por tanto de la literatura digital, es la cada vez más evidente vorágine de información que somos capaces de absorber por minuto. Blogs, Redes sociales, twitter, etc. van marcando, más rápido de lo imaginable, una pauta lectora. La característica de estos tiempos es, por lo tanto, lo breve. Si persigues autoeditar un libro, ya sea con tus conocimientos o con ayuda de una empresa de servicios editoriales, piensa que el microrrelato o cuento corto (como se llamaba antiguamente) ha ganado definitivamente terreno. Cada vez se aprecia más la «Cultura de lo breve», sin embargo los cuentos cortos no son una invención nueva. Existen desde hace décadas, en parte a causa de la tiranía del espacio gráfico de las columnas de los diarios que obligaban a escritores a «buscarse la vida» en espacio mínimos. Ante lo que comúnmente se cree, los cuentos cortos han sido abordados, también, por escritores consagrados en el arte de escribir novelas. Aquí, una sugerente lista de 101 cuentos cortos recomendados de los escritores más diversos.
101 Cuentos cortos recomendados:
- EL SUICIDA, Enrique Anderson Imbert (Argentina, 1910 – 2000).
- REVOLUCIÓN, Slawomir Mrozek, (Polonia, 1930).
- EL GIGANTE EGOÍSTA, Oscar Wilde (Irlanda, 1854 – 1900).
- EL ESPEJO CHINO, Cuento anónimo chino.
- EL OTRO YO, Mario Benedetti (Uruguay, 1920-2009). 16-2-2011
- LA MONTAÑA, Enrique Anderson Imbert (Argentina, 1910-2000). 10-4-2011
- “HABLABA Y HABLABA…”, Max Aub (París –España, 1903-1972). 3-5-2011
- GÉNESIS 2. Marco Denevi (Argentina, 1922-1998). 17-5-2011
- LA TRISTEZA, Rosario Barros Peña (España, 1935). 17-5-2011
- FIESTA DE DISFRACES, Woody Allen (Estados Unidos, 1935). 19-5-2011.
- EL PAN AJENO, Varlam Shalámov (Rusia, 1907-1982). 21-06-2011
- EL TAPIZ DEL VIRREY, Pedro Gómez Valderrama (Colombia, 1923-1970). 25-6-2011
- LOS BÁRBAROS, Pedro Ugarte (España, 1963). 26-6-2011
- MUERTE DEL CABO CHEO LÓPEZ, Ciro Alegría (Perú, 1909-1967). 28-06-2011.
- REUNIÓN, John Cheever (Estados Unidos, 1912-1982). 1-7-2011
- LA GALLINA, Clarice Lispector (Brasil, 1920-1977). 1-7-2011
- LITERATURA, Julio Torri (México, 1889-1970). 4-7-2011
- EL HÉROE, Rabindranath T. Tagore (India, 1861-1941). 11-7-2011
- GÉNESIS, Marco Denevi (Argentina, 1922-1998). 14-7-2011
- PARA MI CHICA LA MARGA, Martín Civera López (España). 14-7-2011
- MOMOTARO, Cuento popular japonés. 16-7-2011
- EL ÁNGEL DE LA MUERTE Y EL REY DE ISRAEL, Cuento-apólogo anónimo de Las mil y una noches. 16-7-2011.
- FIN DE BAILE, Miguel Ángel Hurtado (España). 19-7-2011
- “TE QUIERO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA…”, Jaime Sabines (México, 1926-1999). 19-7-2011
- “EL PRIMER DÍA…”, Juan Sternberg (Bélgica, 1929). 20-7-2011
- AVISO, Salvador Elizondo (México, 1932-2006). 21-7- 2011
- EL NIÑO AL QUE SE LE MURIÓ EL AMIGO, Ana María Matute (España, 1926). 21-7- 2011
- EL NIÑO LADRÓN Y SU MADRE, Fábula de Esopo (Grecia, s. VI a. C.) 23-7-2011
- LA MIRADA DEL MOSQUITO, Yalal Al-Din Rumi (Persia.1207-1273) 25-7-2011
- EPITAFIO DE UNA PERRA DE CAZA, Petronio (Escritor latino de principios del S. I, muerto el año 66) 25-7-2011
- LA FRAGA DE CECEBRE, Wenceslao Fernández Flórez (España, 1885-1964). 26-7-2011
- TERCERA HISTORIA, Giovanni Guareschi (Italia, 1908- 1968). 27-7-2011
- LA MUJER DEL BANDIDO, Andrés Ibáñez (España, 1961). 28-7-2011
- LA ÚLTIMA FLOR, James Thurber (Estados Unidos, 1894-1961). 29-7-2011
- EL ESPEJO DE MATSUYAMA, cuento popular japonés. 30-7-2011.
- EL TILO, Luis Mateo Díez (España, 1942). 1-08-2011
- EL CABALLO Y EL HOMBRE, Antonio Ferres (España, 1924). 2-08-2010.
- EL COLOMBRE, Dino Buzzati (Italia, 1906- 1972). 3-08-2011.
- EL PAISAJISTA, Cuento anónimo chino. 4-08-2011.
- EL LEÓN Y LA LIEBRE, Fábula del Panchatantra indio. 4-08-2011.
- LA PALOMITA DE LA PATITA DE CERA, Cuento popular de Nicaragua. 5-08-2011.
- EL VERDUGO WANG LUNG, Viejo cuento chino. 6-08-2011.
- GANAS DE DORMIR, Anton Chéjov (Rusia, 1860-1904). 7-08-2011.
- A ENREDAR LOS CUENTOS, Gianni Rodari (Italia, 1920-1980). 8-08-2011.
- MELODÍA LÚGUBRE, Grace Paley (Estados Unidos, 1922-2007). 9-08-2011
- EL PARAGUAS JACINTO, Álvaro Cunqueiro (España, 1911-1981). 10-08-2011
- EL SALVAJE, de Juan Gracia Armendáriz (España, 1965). 11-08-2011.
- LA FUENTE DE LA JUVENTUD, Cuento popular japonés. 12-08-2011
- LA ESTEPA RUSA, José Jiménez Lozano (España, 19309). 14-08-2011.
- LA NAVE BLANCA, Howard Phillip Lovecraft (Estados Unidos, 1890-1937). 14-08-2011.
- EN LA PELUQUERÍA, Kjell Askildsen (Noruega, 1929). 16-08-2011.
- BRILLANTE SILENCIO, Spencer Holst (Estados Unidos, 1926-2001). 16-08-2011.
- OLOR A CEBOLLA, Camilo José Cela (España, 1916-2002). 19-08-2011.
- BREMBER, Dylan Thomas (Gran Bretaña, 1914-1953). 23-08-2011.
- TODO ES CINE, Manuel Vicent (España, 1936). 24-08-2011.
- SUEÑO MARINO, Sam Shepard (Estados Unidos, 1943). 25-08-2011.
- EL ENAMORADO DE LOS VALLES CORALINOS, Adrian Conan Doyle (Inglaterra, 1910-1970). 26-8-2011.
- [SI HUBIERA SOSPECHADO LO QUE SE OYE…], Oliverio Girondo, (Argentina, 1891-1967). 31-8-2011.
- ABUELITA, Hans Christian Andersen (Dinamarca, 1805-1875). 1-9-2011.
- PIEDAD PARA LA BELLEZA (Una vieja historia de la antigua Grecia). 3-09-2011.
- EL PUEBLO EN LA CARA, Miguel Delibes (España, 1920-2010). 4-9-2011.
- FILEMÓN Y BAUCIS, versión libre de una leyenda de origen desconocida recogida por Publio Ovidio Nasón en Las metamorfosis (7 d. C).
- LA MIGALA, Juan José Arreola (México, 1918-2001). 7-9-2011.
- LAS CIUDADES Y LOS INTERCAMBIOS. 1, Italo Calvino (Italia, 1923-1985). 8-09-2011.
- VEINTISIETE, Georgio Manganelli (Italia, 1922-1990). 9-9-2011.
- LA HIJA DEL GUARDAGUJAS, Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948). 10-9-2011.
- NIÑA DE NIEVE (Cuento popular de Ucrania). 12-9-2011.
- LAS LÍNEAS DE LA MANO, Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984). 13-9-2011.
- INSTANTÁNEA, HARVEY CEDARS: 1948, Paul Lisicky (Estados Unidos, 1959). 15-9-2011.
- LA ROSA, Juan Eduardo Zúñiga (España, 1929). 15-9-2011.
- LEMMINGS, Richard Matheson (Estados Unidos, 1926). 15-9-2011.
- LA MIMBRERA, Liev N. Tolstói (Rusia, 1828-1910). 16-9-2011.
- LA CREACIÓN DE LA TIERRA Y EL CIELO, relato mítico de los indios jíbaros de la amazonía ecuatoriana. 17-9-2011.
- EMMA ZUNZ, Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986). 20-9-2011.
- EQUIVOCACIÓN, Karel Capek (República checa, 1890-1938). 21-9-2011.
- EL ASESINO, Stephen King (Estados Unidos, 1947). 22-9-2011.
- LOS PANES NEGROS, Anatole France (Francia, 1844-1924). 22-9-2011
- VENDRÁN LLUVIAS SUAVES, Ray Bradbury (Estados Unidos, 1920). 23-9-2011.
- NOCTURNO, Ricardo Güiraldes (Argentina, 1886-1927). 24-9-2011.
- LA MANO, Ramón Gómez de la Serna (España, 1888-1963). 26-9-2011.
- BUENA ACCIÓN, Roland Topor (Francia, 1938-1997). 26-9-2011.
- REDACCIÓN, Quim Monzó (España, 1952). 27-9-2011.
- EL PESCADORCITO URASHIMA, versión de Juan Valera (1824-1905) de un antiguo relato japonés.
- CABEZA RAPADA, Jesús Fernández Santos (España, 1926-1988). 29-9-2011.
- LA FELICIDAD CLANDESTINA, Clarice Lispector (Ucrania-Brasil, 1920-1977). 30-9-2011.
- LA OBRA MAESTRA, Álvaro Yunque (Argentina, 1889-1982). 30-9-2011.
- LAS PANTERAS Y EL TEMPLO, Abelardo Castillo (Argentina, 1935). 1-10-2011.
- BLANCANIEVES SE DESPIDE DE LOS SIETE ENANITOS, Leopoldo María Panero (España, 1948). 2-10-2011.
- CELEBRACIÓN DE LA FANTASÍA, Eduardo Galeano (Uruguay, 1940). 3-10-2011.
- CAPITÁN LUISO FERRAUTO, Juan Rodolfo Wilcock (Argentina-Italia, 1919-1978). 4-10-2011.
- EL DESERTOR, José María Merino (España, 1941). 4-10-2011.
- LOS OJOS DE CELINA, Bernardo Kordon (Argentina, 1915-2002). 5-10-2011.
- EL ÁLBUM, Medardo Fraile (España, 1925). 6-10-2011.
- EL CERDITO, Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909-1994). 7-10-2011.
- FÁBULA, Robert Fox (Estados Unidos, 1952). 8-10-2011.
- EN LA NOCHE DE LA ÚLTIMA NOVENA DE DIFUNTOS, Alfonso Rodríguez Castelao (España, 1886-1950). 9-10-2011.
- EL RAMO AZUL, Octavio Paz (México, 1914-1998). 10-10-2011.
- EVELINE, James Joyce (Irlanda, 1887-1941). 11-10-2011.
- ESA MUJER, Rodolfo Walsh
- WOOD´STOWN, Alphonse Daudet (Francia, 1840-1897). 13-10-2011.
- AÑOS, Cesare Pavese (Italia, 1908-1940). 16-10-2011.
Seleccionados por MIGUEL DÍEZ R. para http://lanarrativabreve.blogspot.com.es