Editoralia
Hace unos meses tuvimos la suerte de leer y reseñar La oscuridad dentro de ti de Sandy Ferrate, una joven prodigio de la literatura española y,...

Hace unos meses tuvimos la suerte de leer y reseñar La oscuridad dentro de ti de Sandy Ferrate, una joven prodigio de la literatura española y, sin ir más lejos, comentamos que era un talento para seguir de cerca. No nos equivocamos. Hoy contamos con la definitiva confirmación de su destreza en la siempre difícil segunda novela que acaba de ver la luz en el mes de octubre.

Sandy Ferrate, alejada un poco del thriller negro, nos ofrece Dos vidas conectadas, una pieza madura que refleja la evolución técnica de la autora española de tan solo 25 años.

Dos vidas conectadas refleja, como dijimos, un salto cualitativo en su forma de narrar historias fascinantes y crudas. Tomando todos los riesgos del caso, Ferrate se adentra en las turbulentas aguas de dos mujeres, en apariencia muy diferentes, cuyas vidas se ven cruzadas por el destino. Para ello, la autora no escatima un grano de complejidad psicológica para trazar dos mapas emocionales que se cruzan en un punto álgido y narrativamente complejo, como no puede ser de otra manera cuando se intenta bucear -sin golpes bajos ni recursos manidos- en el drama de dos mujeres al límite.

A saber, la historia de Lucía que, pese a estar pasando el peor momento de su vida, intenta por todos los medios reponerse a la muerte de su marido pocos meses después del casamiento. Y la joven Alicia, cuya vida una y otra vez la ha tratado de forma cruel, y que intenta sobrevivir penosamente bailando desnuda frente a hombres que no siempre llevan poesía en sus miradas.

Con ese punto de partida, la autora construye una historia que, sin llegar a ser coral, refleja las íntimas conexiones entre personas ajenas, cuyos pasados son una losa que solo puede superarse mediante el compromiso común, la solidaridad y el apoyo efectivo.

Dos vidas conectadas es una novela por momentos intensa, prodigiosamente narrada y que, al igual que La oscuridad dentro de ti, refleja el sello de la escritora para contar historias ágiles, infrecuentes y capaces, pese al drama, de generar una empatía común con el lector.

La lectura de Dos vidas conectadas es, por tanto, un ejercicio obligado para todos aquellos que amen las historias bien contadas y para todos los escritores iniciales en búsqueda permanente de ejemplos e influencias positivas para desarrollar su propio estilo.

[hr]

 

Libro: Dos vidas conectadas
Serie: Independiente
Género: Contemporáneo.
Páginas: 181
Fecha de publicación: octubre 2013
Portada: Sofía Sosa

Encuadernación: tapa blanda
Conseguir Libro: Editorial Digital

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.