El Renacer del Águila, de Sheina Leoni
Reseñas 20 junio, 2013 editoralia 0
La poesía suele tener un motivo distinto según cada uno, incluso según los escritores que han abarcado el género, con mayor o menor, talento a lo largo de todo el mundo. Es, para muchos, la mayor expresión de la literatura -incluso el arte-, considerada como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra. Incluso, para personajes como Ígor Stravinski, es susceptible de ser estudiada conforme a un orden.
Sin embargo, para escritoras como Sheina Leoni (Montevideo, 1962) la poesía tiene una función movilizadora. Más aún: mediante la poesía es posible, como el Águila, reinventarnos a partir de la misma fuerza interior que puebla a todo ser humano y nos hace único.
En El Renacer del Águila, Sheina Leoni nos llena de optimismo, nos dice que, pese a todo el desgarramiento material que nos invade y a la angustia cotidiana del ser (como diría Milan Kundera) es posible llegar a un punto donde, al igual que el águila que se arranca el pico para volver a volar, renacer nuevamente.
Y nos los dice a través de las palabras. Jugando con ella, acomodándolas tímidamente para que lleguen, finalmente, a un rincón del alma de cada uno. Leer El Renacer del Águila no tiene que ver con la función propia de toda literatura es mucho más que eso.
Nos dice, «El águila ha sido considerada a través de los tiempos como un símbolo de nobleza, de fuerza, de majestuosidad, de libertad. Su hogar es la altura, pero sus ojos llameantes y aguileños la hacen capaz de percibir lo que ocurre bajo ella, en la tierra y en los mares». Y tal vez allí esté todo: nos propone, como el águila, llegar a la cima de nuestras vidas con optimismo, separando aquellas cuestiones vitales, como la muerte o la pérdida, de todo aquello que, en realidad, es insignificante porque volar a otros rumbos y con otras gentes (sea con la imaginación o emprendiendo el camino real) es posible y a su vez reconfortante.
Si tuviera que elegir una definición precisa (tal y como recomiendan siempre para este tipo de reseñas) la sensación final, luego de leer los más de treinta poemas que nutren El Renacer del águila, sería esa: sentirse reconfortado. Con la exacta sensación de que vale la pena seguir intentándolo.[hr]
Detalles del Libro: El renacer del águila
Formato: Versión Kindle y papel
Páginas: 22
Editor: Editorial Portilla Foundation (9 de junio de 2012)
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B008AC1RTI[hr]
- Valentina V en Las mejores dedicatorias para quinceañeras
- Hope en Entrevista a Vicente Martín Crespo, autor de «Behetría y miedo»
- El Tren de la Esperanza | Isabel Ribau | Novela histórica en Entrevista a Isabel Ribau, autora de «El tren de la esperanza»
- carlos magariños ascone en Informe sobre la promoción de libros autopublicados
- Jorge Lemos en Entrevista a Jorge A. Calle, autor de «La batalla del emprendimiento»
No comments so far.
Be first to leave comment below.