Editoralia
Hola! Como ya se fue el año, hacemos un recuento de lo sucedido a lo largo del 2011 ¡que han sido muuuuuuuuchas cosas! Para...

Hola!

Como ya se fue el año, hacemos un recuento de lo sucedido a lo largo del 2011 ¡que han sido muuuuuuuuchas cosas!
Para agradecer a todos los colaboradores su labor con la que día a día han ido aportando su granito de arena y han hecho de Falsaria.com una Red Social Literaria con casi 1500 colaboradores, queremos nombrar aquí a aquellos escritores que más artículos han compartido con todos nosotros. Aquí os los dejamos:

Los que más han publicado

  1. Cat Yuste
  2. Juan Dando
  3. Anael
  4. Acaymo
  5. Vladodivac
  6. Diegoarielvega y Musas y Amapolas
  7. Cheocorrea y Gudea de Lagash
  8. Leetamargo
  9. Marcos Alejandro, Elojonocturno y Elena Saavedra
  10. FerranteDannieldiez y Paloma Benavente

¡Muchas gracias a todos ellos y, por supuesto, a todos los colaboradores de Falsaria por participar en este proyecto de literatura sin intermediarios!

 

Los que más han comentado

Desde aquí, lanzamos un agradecimiento especial a todos aquellos que se tomaron la molestia y el tiempo de comentar lo que leían y aconsejar, animar y alentar a los escritores con sus palabras. Aquí están, entre muchos otros, los que han hecho una labor encomiable de crítica:

  1. Paloma Benavente
  2. Luna de Lobos
  3. Nicolás Mattera
  4. Julieta Vigo
  5. Gabriel Rodríguez-Páez
  6. Volivar
  7. Elena Saavedra
  8. Taiku Tao
  9. Dannieldiez
  10. Marcof y T. Ricardo Frago

¡Muchas gracias y que las opiniones sigan fluyendo!

 

Cuentos más comentados

También habrá que hacer una pausa sobre aquellos cuentos que más han sido comentados.

  1. Un suicidio literario, de T. Ricardo Frago
  2. El Capitán Ibérica, de Ferrante
  3. Última carta de don Juan, de Gabriel Rodríguez-Páez
  4. Yo, me meo en Borges, de Pablo Paniagua
  5. Era una mujer despampanante, de Paloma Benavente y Un galán de pata negra, de Felipe Ferrante
  6. Doña Juanita, de volivar
  7. Daños colaterales, de Felipe Ferrante
  8. José, de T. Ricardo Frago; Adiós, de Bruna y Vocación, de Luisa Gantes Mora
  9. Y ella sonrió, El escrito que me matará, y Vías, todos de Luna de Lobos; Zapatillas viejas, de dannieldiez
  10. La brisa del mar y Sin esperanza, de Luna de Lobos; Las palabras perdidas, de T. Ricardo Frago; Los apestados, de Paloma Benavente

¡Y los ranking siguen y siguen!

 

Los más leídos del año

Los cuentos más leídos de este año 2011 en Falsaria, contando aquellos artículos que se publicaron antes del sistema de visitas son los siguientes:

  1. Un suicidio literario, de T. Ricardo Frago
  2. Zapatillas viejas, de dannieldiez
  3. ¡Órale, putos, llévense a ese pendejo!, de volivar
  4. Daños colaterales, de Ferrante
  5. Yo, me meo en Borges, de Pablo Paniagua
  6. Doña Juanita, de volivar
  7. El gran sueño, de Nicolás Mattera
  8. Soledad, de Yarek
  9. Los fragmentos de Olivia, de Miguel Ángel
  10. Última carta de don Juan, de Gabriel Rodríguez-Páez

 

Los más leídos del mes de diciembre

Y para terminar este recuento del año que ya terminó, estos son los artículos más leídos del pasado mes de diciembre:

  1. ¡Órale, putos, llévense a ese pendejo!, de volivar
  2. Tal vez ahora lo hagamos, de dannieldiez
  3. Nipón, de Exiliado Interno
  4. Doña Juanita, de volivar
  5. El perro, de volivar
  6. Invisibles, de dannieldiez
  7. Yo no olvido el año viejo, de Robert Goodrich
  8. Lencería, de Yam Montaña
  9. El mundo, de ozzy
  10. Zapatillas viejas, de dannieldiez

¡Enhorabuena a todos y a seguir compartiendo!

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.